viernes, 18 de noviembre de 2022
jueves, 17 de noviembre de 2022
Grupo Folclórico "Manchuego"
Grupo Folklórico "Manchuego", de la casa regional Castilla-La Mancha en Fuenlabrada
martes, 1 de noviembre de 2022
XIV Concurso de la Monda de la Rosa del Azafrán
Un año más, la Casa regional de Castilla-La Mancha en Fuenlabrada, organiza el concurso de la Monda de la Rosa del Azafrán.
Esta misma mañana, el Presidente de la Casa regional ha traído la rosa de Castilla-La Mancha. Recién cortada!
Antes del concurso los socios y simpatizantes han podido comprobar la verdadera dificultad de la extracción del azafrán.
Mientras se efectúa el concurso se tuesta el azafrán que han logrado extraer todos los socios y vecinos de Fuenlabrada que se han sumado al acto.
Tras la entrega de los premios, se ofreció una zurra a todos los asistentes.
Este año hemos tenido la cobertura de Fuenlabrada Noticias, que ha efectuado un reportaje que puede verse en su página web
Concursantes: Otilia Hernández, Consuelo Abad, Francis Romero, Josefa Martínez, Mari Cruz Ruiz, Milagros Corrales, M.ª. Paz Jiménez, Margarita Bernal, Saturnina Crespo
Premios:
Primero: Josefa Martínez (Pepa)
Segundo: M.ª. Paz Jiménez
Tercero: Otilia Hernández
Nota importante: ZURRA: La bebida manchega.
Se prepara en un cuenco de barro llamado lebrillo. La base de la zurra es el vino, al que se le añade azúcar disuelta en agua y trozos de fruta. El vino puede ser blanco o tinto, depende de la zona.
Para empezar, disuelve dos cucharadas de azúcar en dos vasos de agua hasta que desaparezca. Después añade tres litros de vino. Coge un limón y haz láminas finas. Pela y trocea la fruta: dos melocotones y dos manzanas. También puedes usar peras y albaricoques. Añade toda la fruta al vino y agrega cubitos de hielo. Dejarla reposar y servirla muy fría. Sírvela con un cucharón, como el ponche, incluyendo trozos de fruta en cada vaso. Es típico acompañar la zurra con altramuces como aperitivo.
Continuará
Suscribirse a:
Entradas (Atom)